Los nuevos productos benefician al mercado en general. Es decir, son favorables tanto para los consumidores como para las empresas que los desarrollan.
Pero hay un sector empresarial en el que el desarrollo de nuevos productos juega un papel mucho más importante. Ese sector es el que ocupan las Pymes, también conocidas como pequeñas y medianas empresas.
Hoy te diremos por qué es importante el desarrollo de productos nuevos. Además, te explicaremos cuáles son los pasos a seguir para crear y lanzar un nuevo producto al mercado. ¡Comencemos!
Toda empresa, como aspecto fundamental, debe ofrecer por lo menos un producto al público. Con uno solo es suficiente considerarla un negocio.
La pregunta es, ¿durante cuánto tiempo puede mantenerse vigente una empresa con un único producto? En la mayoría de los casos, la respuesta es: Muy poco tiempo.
Para lograr trascender, toda marca debe estar diseñando productos nuevos constantemente.
Y la razón es sencilla: Los tiempos cambian, el mercado evoluciona y las necesidades de las personas también lo hacen.
Si todo alrededor de una empresa está cambiando y esta se mantiene estática, las probabilidades de que se hunda son altísimas.
El mejor ejemplo es la empresa BlackBerry. ¿Quién no recuerda a este gigante del mundo de los teléfonos móviles? Hace 11 años parecía ser la compañía que reinaría los próximos años en este sector.
Pero no fue así, el reinado de BlackBerry duró menos de lo esperado. Parece que se quedaron sin imaginación y se mantuvieron apegados a un mismo producto, un teléfono móvil que año con año cambiaba de nombre, pero en esencia seguía siendo lo mismo.
Su caída del trono fue el resultado de no diseñar productos innovadores. BlackBerry fue desplazado por algunos competidores más astutos como Apple o Samsung, que en vez de quedarse con un solo producto, crearon toda una línea de productos que incluían teléfonos, tablets, relojes, cámaras y demás.
Hoy en día, tanto Samsung como Apple están en el top 3 de fabricantes de teléfonos… BlackBerry por su parte se devalúa en la bolsa día tras día.
Todas las grandes empresas tienen una línea completa de productos, a la que van sumando cada vez más y más novedades con el pasar del tiempo. Porque, por muy bueno que sea algo, si no se actualiza, será desplazado y olvidado.
Desarrollar nuevos productos para las Pymes lo es todo, es la base de la supervivencia.
Para lograr mantenerse en un mercado tan competitivo y hacerle frente a las grandes empresas, su mejor aliado es la innovación. Ante la desventaja de recursos y fama, las pequeñas y medianas empresas utilizan todo su ingenio para competir con los gigantes.
Y, de hecho, desarrollar nuevos productos no solo les sirve para sobrevivir, también es una herramienta muy potente para escalar. Con su ayuda pueden crecer, hasta dejar de ser pequeñas empresas y convertirse en negocios mucho más grandes.
Cuando hablamos de un producto nuevo, hacemos referencia a:
Para desarrollar un nuevo producto, independientemente de si es un nuevo concepto creado desde cero o una actualización de un concepto antiguo, son necesarias 4 etapas. A continuación te describimos cada una de ellas.
Todo producto nace a partir de una idea. En tu caso, puedes obtener ideas de diferentes vías, como las siguientes:
Estas son tan solo algunos ejemplos de fuentes de ideas. Pero tú puedes obtenerlas de cualquier otra fuente que no veas en el listado anterior… Como dicen por ahí, las mejores ideas provienen de los lugares más inesperados.
Una vez que se tiene una cantidad importante de ideas para desarrollar productos, deberás filtrar todas para que al final solo te quede una.
Cuando digo filtrar, me refiero a analizar meticulosamente cada idea, midiendo en ellas los siguientes aspectos.
Al final, como mencionamos anteriormente, debes ir descartando una por una las ideas hasta que solamente quede una, la ganadora, la idea que merece convertirse en un producto real y tangible.
Cuando hayas elegido qué producto es el indicado, debes desarrollar algunas versiones de prueba o prototipos y enseñarlas a pequeñas muestras del público objetivo.
Esto con el fin de ver si tiene buena aceptación, si las personas entienden el producto, si les gusta, si lo comprarían, si creen que pudiera mejorarse, etc.
Si los resultados de la prueba son positivos, entonces solo queda crear la versión definitiva, comenzar la producción masiva y la comercialización del producto.
Es necesario crear estrategias de marketing, campañas de publicidad y demás para dar a conocer el producto, llegar a más personas y lograr que tenga una cantidad significativa de ventas.
Regístrate en Shalder y consigue apoyo de los mejores freelancers de Latinoamérica. En nuestra plataforma podrás contratar expertos en diferentes áreas como marketing digital, diseño 3D, publicidad y mucho más, para que te ayuden con el desarrollo y comercialización de nuevos productos.
Autor:
Luis de Shalder
Publicado:
August 3, 2021